Por ello, la ecuación que modela el movimiento de cada uno de los trenes es:
Donde Xf es la posición del tren a lo largo del tiempo, X0 es la posición inicial, V es la velocidad y t es el tiempo. Considera la posición de la estación A como el origen (x=0) y como positiva la dirección de la estación A a estación B.
Para determinar las ecuaciones de movimiento debemos analizar los datos que nos dan:
El tren A parte del punto x=0 con una velocidad de 0.5 km/min hacia la derecha, por lo que lo consideraremos con signo positivo, y el tren B parte del punto x=44 con una velocidad de 0.6 km/min hacia la izquierda, por lo que lo consideraremos con signo negativo.
Todo es mas fácil de entender en el siguiente diagrama
Para el caso del tren A:
Para el caso del tren B:
Recordemos que la velocidad la consideramos con signo negativo porque va hacia la izquierda
📚 Descarga este trabajo en formato word.
Un pequeño favor antes de descargar:
👍 Dale like a nuestra página de Facebook:
Ir a Facebook🔴 Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
⏭️ Actividad siguiente: Actividad 3: Movimiento en el plano inclinado
📚 Ir a la página del módulo: Ver Módulo 19
🧠 Ir a la guía del módulo: Ver guía del módulo 19
¡Atención!
Para seguir navegando, regístrate gratis aquí:
*Al enviar tus datos aceptas recibir noticias, recursos y promociones por correo. No compartimos tu información y puedes darte de baja en cualquier momento.