Módulo 6  

Actividad integradora 1. My Curriculum Vitae – Guía y ejemplo

🏠 Página principal » prepa en linea » Módulo 6 » Actividad Integradora 1 del Módulo 6: My Curriculum Vitae – Guía y ejemplo

En el Módulo 6 de Prepa en Línea SEP, llamado “Mi mundo en otra lengua”, la primera actividad integradora se llama “My Curriculum Vitae”. Aquí te explico de manera sencilla cómo resolverla paso a paso y qué debes entregar.

🧠 ¿Qué es la Actividad Integradora 1 del Módulo 6?

Se trata de llenar un formulario en inglés con tus datos personales, como si fueras a solicitar trabajo. Después, tienes que grabar un audio leyendo esa información en inglés.

📄¿Qué debes entregar en “My Curriculum Vitae”?

1. Documento en Word: Application Form

Debes descargar un formato tipo currículum y llenarlo con los siguientes datos (todo en inglés):

🔸 Nombre completo

🔸 Dirección (calle, número, ciudad, estado, código postal)

🔸 Teléfono

🔸 Correo electrónico

🔸 Nacionalidad

🔸 Edad

🔸 Ocupación

🔸 Fecha de nacimiento

🔸 Descripción breve sobre ti (personalidad y apariencia física)

🔸 Descripción de tu casa (cómo es, color, tamaño, etc.)

🔸 Fotografía (opcional)

👉 Puedes descargar un ejemplo editable aquí:

📚 Descarga este trabajo en formato word.

Invitación a descargar

2. Audio en inglés

Tienes que grabarte leyendo en voz alta lo que escribiste en el formato.

🔸 Dura máximo 1 minuto con 30 segundos
🔸 Puedes grabarlo con tu celular o computadora
🔸 Súbelo a Google Drive, OneDrive o cualquier nube
🔸 Copia el enlace y pégalo al final del documento

💡 Muy pronto publicaremos una guía para grabar audios fácilmente y sin complicaciones. También la podrás usar en otras actividades.

🧾 Ejemplo para llenar “My Curriculum Vitae” (no copiar)

Aquí te va un ejemplo de cómo podrías llenar la parte de las descripciones:

“I am a friendly and funny person. I like movies and going to the gym. I have black eyes and straight hair.”
“My house is small. It has a brown metal door and a tree in the front.”

Recuerda: no copies tal cual, solo úsalo como guía para redactar con tus propias palabras.

✅ Consejos para hacerlo bien

🔸 Usa frases simples y palabras que conozcas.

🔸 No te estreses por la pronunciación, lo importante es intentarlo.

🔸 Practica antes de grabarte.

🔸 Haz el audio en un lugar tranquilo y sin ruido.

🔸 No olvides revisar que el enlace del audio funcione.

Con esta guía ya puedes avanzar con más seguridad.
Y si te gustó, guarda esta página porque muy pronto subiremos también la guía de la Actividad Integradora 2.

¿Listo para grabar tu audio? 👇


⏭️ Actividad siguiente: Actividad 2: This is my great family

📚 Ir a la página del módulo: Ver Módulo 6

🧠 Ir a la guía del módulo: Ver guía del módulo 6

Share via:

¡Atención!
Para seguir navegando, regístrate gratis aquí:

*Al enviar tus datos aceptas recibir noticias, recursos y promociones por correo. No compartimos tu información y puedes darte de baja en cualquier momento.

Share via
Copy link