La primera actividad integradora se llama “Conocerme a mí mismo”. Y no es casualidad. Este módulo te pide que te observes y reflexiones.
Tip: Escribe con honestidad. No necesitas sonar perfecto. Solo sé tú mismo.
Los foros del Módulo 2 suelen girar en torno a temas como:
¿Qué te hace ser tú?
¿Qué papel juega el lenguaje en tu vida?
No copies respuestas de internet. Exprésate como si lo contaras a un amigo. Así tu participación es más natural y suma puntos.
Muchas actividades piden que redactes textos argumentativos.
Antes de escribir, haz esto:
Una lista con tus ideas principales.
Un esquema de introducción, desarrollo y cierre.
Usa conectores: “por lo tanto”, “sin embargo”, “en cambio”, etc.
Los textos, videos y documentos que te dan en el módulo son oro puro. Muchos ejemplos y definiciones vienen de ahí.
💡 Consejo: subraya ideas clave y busca cómo aplicarlas a tu experiencia personal.
En este sitio encontrarás archivos editables en Word, PowerPoint o PDF que te sirven de guía para que no empieces desde cero.
🔽 Revisa aquí la primera actividad:
👉 Actividad 1: Conocerme a mí mismo
Si no entiendes algo, no te quedes callado. Únete a nuestros grupos de WhatsApp, donde compartimos ideas, resolvemos dudas y nos apoyamos entre compañeros.
Ser parte de una comunidad te ayuda a avanzar más firme y sentirte acompañado en este camino.
En este módulo lo que tú piensas y vives sí importa.
Cuando te pidan ejemplos, habla de tu entorno, tu familia, tu trabajo, tus ideas. Eso le da fuerza a tus respuestas.
El Módulo 2 es más introspectivo, más humano. No se trata de memorizar, sino de reflexionar y escribir con sinceridad.
No te preocupes por escribir perfecto. Lo importante es que comuniques tus ideas con claridad.
“Tu historia, tus ideas y tu forma de ver el mundo… también son parte de tu aprendizaje.”
La participación en foros es parte de tu calificación. Aunque no tiene tanto peso como las actividades integradoras o el proyecto, sí puede marcar la diferencia entre aprobar o no.
No. La plataforma no permite subir archivos después de la fecha límite. Siempre revisa el calendario y entrega todo con tiempo.
Revisa el video explicativo del módulo o busca ayuda en los grupos de apoyo como los de El Profe Rafa. También puedes contactar a tu asesor virtual.
No es complicado si llevas un buen seguimiento. Solo necesitas reunir lo que hiciste en las actividades pasadas y seguir las instrucciones al pie de la letra.
Sí, pero no copies. Usa ejemplos solo como inspiración para hacer tus propias respuestas.
Aquí encuentras guías, explicaciones claras y materiales editables (Word, PowerPoint) que te ayudan a hacer tus actividades más rápido y con mejor calidad.
¡Atención!
Para seguir navegando, regístrate gratis aquí:
*Al enviar tus datos aceptas recibir noticias, recursos y promociones por correo. No compartimos tu información y puedes darte de baja en cualquier momento.